El arte urbano y la gestión urbana en la manutención del espacio público.

La administración del Paseo Bandera Santiago de Chile

Palabras clave: arte urbano, gestión urbana, intervención, identidad, Paseo Bandera

Resumen

El arte urbano transforma la percepción y el uso del espacio público mediante intervenciones que generan expresiones diversas en el entorno urbano, con efectos que pueden modificar la imagen de la ciudad y ofrecer referentes culturales. En el caso del Paseo Bandera, la incorporación del arte en el espacio urbano impulsó un proceso de apropiación e identidad, convirtiendo una vía vehicular en un espacio peatonal. Sin embargo, el uso continuo del espacio puede alterar o deteriorar las intervenciones artísticas, provocando un deterioro urbano. La gestión de estos espacios requiere un plan adecuado de administración y mantenimiento. No obstante, la falta de recursos, el desconocimiento técnico y la incoherencia en los planes de mejora dificultan este proceso, ya que las obras de arte urbano demandan intervención de especialistas. Por ello, documentar y estudiar modelos de gestión permite anticipar acciones sobre el espacio, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida urbana y fortaleciendo el sentido de pertenencia en las comunidades.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Hernán A. Elgueta Strange, Departamento de Arquitectura, Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile

Arquitecto y académico de la Facultad de arquitectura y urbanismo de la Universidad de Chile, máster en dirección de empresas constructoras e inmobiliarias de la Universidad Politécnica de Madrid. Línea de desarrollo e investigación: gestión de la producción arquitectónica con enfoque en el espacio público y materialización de la edificación.

Citas

ALEASSANDRI F. (2020). “Recuperación de Paseo Banderas presentación” https://www.facebook.com/alessandrifelip/videos/recuperaci%C3%B3n-de-paseo-banderas/398565597774744/. [consulta: 11/10/2024].

ALMEIDA, P. et al. (2012). Arte y comunidad. Espacios de transformación. ARQ, 81: 62-66.

AYALA-GARCIA, ERIKA TATIANA (2021). La arquitectura, el espacio público y el derecho a la ciudad. Entre lo físico y lo vivencial. Rev. Arquit. (Bogotá) [online] 23 (2):36-46. https://doi.org/10.14718/revarq.2021.3286.

BOSSELMANN, PETER (2008). “Urban transformation. Understanding city design and form”. Washington: Island Press.

CHILEVISIÓN (2023). “Paseo Bandera deteriorado: Colores desteñidos y obras que desaparecieron por los rayados”. https://www.youtube.com/watch?v=Nmh0dYvsrTU. [consulta: 09/09/2024]

CHINEDU, ELIOT (2024). The Influence of Public Art on Urban Revitalization. International Journal of Arts, Recreation and Sports. 3. 1-13.

CIDEU (2018). Congreso Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano http://eventos.cideu.org/documentos/presentaciones2018/Santiago-congreso2018.pdf. [consulta: 24/09/2024]

CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES. (2024). Solicitud de autorización para mejoramiento de espacio público Paseo Bandera, Santiago (Sesión de noviembre 2024). Actas del Consejo de Monumentos Nacionales. https://www.monumentos.gob.cl/sites/default/files/20241204_acta_sesion_ord_env.pdf

CORDESAN (2021). “Cordesan participa en obras de renovación y mantención de Paseo Bandera.” https://cordesansantiago.cl/cordesan-participa-en-obras-de-renovacion-y-mantencion-de-paseo-bandera/. [consulta: 19/08/2024]

DIARIO EL MOSTRADOR (2020). “Nuevos murales, rediseño y repintado en renovado Paseo Bandera”. https://www.elmostrador.cl/agenda-pais/2020/12/30/nuevos-murales-rediseno-y-repintado-en-renovado-paseo-bandera/ [consulta: 02/10/2024]

DIARIO SUSTENTABLE (2017). “Calle Bandera sorprende con innovador y único paseo con inspiración sustentable”. https://www.diariosustentable.com/2017/12/calle-bandera-sorprende-con-innovador-y-unico-paseo-con-inspiracion-sustentable/. [consulta: 03/09/2024]

EMOL (2025) “Balacera en Paseo Bandera abre debate sobre su uso: Municipio busca transformarlo en eje de transporte público.” https://www.emol.com/noticias/Nacional/2025/04/22/1164231/paseo-bandera-seguridad-mario-desbordes.html [consulta: 03/08/2025]

ELINBAUM, P., VICUÑA DEL RÍO, M., & VALENZUELA MONTES, L. M. (2024). Planning the metropolitan region in the era of governance: three Latin American cases. Urban Research & Practice, 1–24. https://doi.org/10.1080/17535069.2024.2346744

García Gayo, E. (2016). Etapas del Arte Urbano. Aportaciones para un Protocolo de conservación. Ge-Conservación, 10, 97-108. https://doi.org/10.37558/gec.v10i0.401

GARCÍA GAYO, E., et al (2016). Anexo I: Propuesta de código deontológico para la conservación y restauración de arte urbano. Ge-Conservación, 10:186-192. https://doi.org/10.37558/gec.v10i0.419

GOBIERNO REGIONAL (2023). “Base concurso de mural sueña la ciudad, vive Santiago”. https://corporacionrm.cl/wp-content/uploads/2023/09/Bases-concurso-Suena-la-ciudad-Vive-Santiago.pdf [consulta: 24/09/2024]

KARIMIMOSHAVER, M.; ERIS,B.; ARAM, F.; MOSAVI, A. (2021) Art in Urban Spaces. Sustainability, 13 (10): 5597. https://doi.org/10.3390/su13105597

LYDON, M., & GARCIA, M. (2015). “Tactical Urbanism: Short-term Action for Long-term Change”.

LI, W. Y LIU, P. (2023). Evocando la nostalgia: el grafiti como medio en el espacio urbano. Sage Open, 13 (4). https://doi.org/10.1177/21582440231216600

MATA DELGADO, A. L. (2016). Entre la teoría de la restauración y el arte urbano, una paradoja disciplinar. Ge-Conservación, 10: 126-134. https://doi.org/10.37558/gec.v10i0.406

MINISTERIO DE TRANSPORTE (2018). “Calle Bandera seguirá como paseo peatonal y podría extenderse a San Diego con un centro cultural”. https://msgg.gob.cl/wp/2018/09/02/calle-bandera-seguira-como-paseo-peatonal-y-podriaextenderse-a-san-diego-con-un-centro-cultural/ [consulta: 25/08/2024]

MINISTERIO DE TRANSPORTE (2018) “Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y Municipalidad de Santiago definieron que calle Bandera será un paseo peatonal permanente”. https://www.mtt.gob.cl/archivos/19380#:~:text=agosto%20de%202018-,Ministerio%20de%20Transportes%20y%20Telecomunicaciones%20y%20Municipalidad%20de%20Santiago%20definieron,barrio%20c%C3%ADvico%20de%20la%20capital. [consulta: 20/08/2024]

MINISTERIO DE TRANSPORTE (2018). “Paseo Bandera inaugura segunda etapa y tendrá una feria navideña”. https://www.mtt.gob.cl/archivos/20131 [consulta: 24/09/2024]

MUCHOGUSTO (2022). “Recuperación de Paseo Bandera” https://www.facebook.com/muchogustomatinal/videos/recuperaci%C3%B3n-de-paseo-bandera/1174824866744133/ [consulta: 10/09/2024]

MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO (2023), “Municipalidad de Santiago modifica ordenanza para agilizar la mejora de fachadas abandonadas o dañadas.” https://www.munistgo.cl/municipalidad-de-santiago-modifica-ordenanza-para-facilitar-la-mejora-de-fachadas-abandonadas-o-danadas/ [consulta: 19/08/2024]

MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO (2024). “¡Escucha los sonidos de la limpieza de calles en Santiago!”. https://www.facebook.com/munistgo/videos/stgoenterreno-escucha-los-sonidos-de-la-limpieza-de-calles-en-santiago-con%C3%A9ctate/1593922624791389/ [consulta: 10/10/2024]

ORREGO (2024) “Una ciudad más limpia y más linda”. https://x.com/Orrego/status/1795916762321469671 [consulta: 02/10/2024]

PALLARÉS T., M., PALLARÉS T., M.E., LOU, J. CH. (2020). Arte Urbano: Aporte a la construcción de espacio público. Tsantsa. Revista de Investigaciones artísticas, 9: 275-287. https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/tsantsa/article/view/3421

RADIO COOPERATIVA (2018). “El Paseo Bandera sumó sección subterránea y quedó aún más lindo”. https://www.cooperativa.cl/noticias/pais/ciudades/santiago/el-paseo-bandera-sumo-seccion-subterranea-y-quedo-aun-mas-lindo/2018-12-20/171420.html [consulta: 02/10/2024]

RADIO UCENTRAL (2020). “Santiago recibe el 2021 con un renovado Paseo Bandera”. https://radio.ucentral.cl/noticias/santiago-recibe-el-2021-con-un-renovado-paseo-bandera/ [consulta: 12/10/2024]

SANTABÁRBARA MORERA, C. (2016). La conservación del arte urbano. Dilemas éticos y profesionales. Ge-Conservación, 10: 160-168. https://doi.org/10.37558/gec.v10i0.409

T13 (2022). “Preocupación “club de la pelea” escolar en pleno Paseo Bandera”. https://www.youtube.com/watch?v=QfxOWHXAUeE [consulta: 12/10/2024]

Publicado
2025-09-23
Cómo citar
Elgueta Strange, H. A. (2025). El arte urbano y la gestión urbana en la manutención del espacio público. : La administración del Paseo Bandera Santiago de Chile. Ge-Conservacion, 28(1), 48-59. https://doi.org/10.37558/gec.v28i1.1369