Estudio y conservación de un graffiti. Intervención de una firma de Muelle en Vigo

Palabras clave: Conservación, Restauración, Arte urbano, Graffiti, Muelle

Resumen

Los graffitis, acto vandálico a priori, reciben desde hace poco tiempo la atención de los profesionales de la conservación del patrimonio, que se enfrentan a las particulares problemáticas de estas piezas (ilegalidad o alegalidad, exposición a la intemperie, normativa o directrices de referencia escasas…) con un aún estrecho corpus teórico de referencia, por lo que la posibilidad de realizar estos trabajos son una oportunidad para avanzar en su conocimiento y conservación. El descubrimiento casual de una firma de Juan Carlos Argüello, pionero español del graffiti conocido como Muelle, unido a la voluntad de la administración por conservarlo, ha permitido el diseño de una campaña de trabajo dirigida a su estudio y conservación que ha posibilitado avanzar en este ámbito.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Andrea Fernández Arcos, Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Galicia

Titulada por la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Galicia (2003), Máster en Conservación, Restauración y Exposición de Bienes Culturales por la Universidad Complutense de Madrid (2009), Postgrado en Gestión, Preservación y Difusión de Archivos Fotográficos por la Universidad Autónoma de Barcelona (2014), Doctora en Protección del Patrimonio Cultural por las Universidades de Vigo y Santiago de Compostela. Trabajó en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (2004-5), Museo Nacional del Prado (2005-8) o el Museo del Traje-CIPE (2010-13), entre otros. Desde 2013 pertenece al Departamento de conservación restauración de bienes pictóricos de la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Galicia.

Sabela Hermelo Veiga, Autónoma

Graduada en Conservación y Restauración de Bienes Culturales por la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Galicia, por la especialidad de pintura (2024). Entre 2023 y 2024 ha participado en la exposición internacional de “Identidades Partilhadas: Pintura espanhola em Portugal”, realizada por el Museu Nacional de Arte Antigua de Lisboa y actualmente se encuentra trabajando en múltiples proyectos relacionados con la conservación y restauración de patrimonio.

Citas

AMOR GARCÍA, R. L. (2023). “Conservation of Graffiti: Ethics and Practices”, goINDIGO, 250-259. https://doi.org/10.48619/indigo.v0i0.714 [Consulta: 17 de diciembre de 2024].

BONADIO, E. (2022). Preservation and Heritagisation of Street Art and Graffiti. En Research Handbook on Intellectual Property and Cultural Heritage. Chipre , Ed. Irini Stamatoudi, 170-190.

CHATZIDAKIS, M. (2018). “Preventive Conservation and Monitoring os Street Art, Graffiti, and Public Murals: Education and Training as an Effective Tool”. En VI Congreso del GeIIC. ¿Y después? Control y mantenimiento del Patrimonio Cultural, una opción sostenible, Vitoria-Gasteiz, 96-105.

ECCO, European Confederation of Conservator-Restorer´s Organisations. (1993). Profesional Guidelines, Bruselas. Revisión 2003. http://www.ecco-eu.org/about-e.c.c.o./professional-guidelines.html [Consulta: 2 de abril de 2023].

GARCÍA GAYO, E. (2015). Street art conservation. The drift of abandonment. En Street Art & Urban Creativity, 1, 99-100.

GARCÍA GAYO, E. (2017). Restauración del Muelle de Montera. Gestión, innovación y riesgos. En 18ª Jornada Conservación de arte contemporáneo, febrero 2017, ISBN 978-84-8026-562-1, 167-177.

GRUPO DE ARTE URBANO (2016). “Anexo I. Propuesta de código deontológico para la conservación y restauración de arte urbano”, Monográfico Arte Urbano. Conservación y Restauración de Intervenciones Contemporáneas. Ge-Conservacion 10: 186-192. https://doi.org/10.37558/gec.v10i0.419. http://observatoriodearteurbano.org/wordpress/wp-content/uploads/2017/01/Ge-conservacio%CC%81n-N%C2%BA10-Suplemeto-Arte-Urbano.pdf [Consulta: 4 de abril de 2023].

GUESALAGA OYARBIDE, I. (2020). Consideración del graffiti como manifestación artística y su necesidad de protección y conservación a través de su reconocimiento como patrimonio cultural. TFM inédito. Granada, Universidad de Granada.

HERMELO VEIGA, S. (2024). Protección de graffitis urbanos. Propuesta para la firma de Muelle en Vigo. TFE inédito. Pontevedra, Escola Superior de Conservación e Restauración de Bens Culturais de Galicia.

BEERKENS, L., Y MAGER, S. (2005). Keith Haring: art or graffiti. The restoration of Keith Haring s Drawing on elevator (1986) in the Art Academy Utrecht. Beiträge zur Erhaltung von Kunst-und Kulturgut, (2): 114-122.

PETTAZZI, A. Y SALSÓN CASADO, S. (2011). Atlas de radiación solar de Galicia. Santiago de Compostela, Ed. Xunta de Galicia. https://www.meteogalicia.gal/datosred/infoweb/meteo/docs/publicacions/libros/Atlas_Radiacion_Solar_Galicia.pdf. [Consulta: 16 de abril 2019].

RUBIA LÓPEZ, E. DE LA (2013). Arte urbano: grafiti y posgrafiti. Acercamiento de la problemática. TFM inédito. Valencia, Universitat Politécnica de Valencia.

SALDÄBOLA, S. (2022). Issues Concerning the Preservation of Graffiti. Developing Conservation Practices Worldwide. Culture Crossroads 9: 95-103.

SANTABÁRBARA MORERA, C. (2016). La conservación del arte urbano. Dilemas éticos y profesionales. Ge-Conservación 10: 160–168. https://doi.org/10.37558/gec.v10i0.409

SANTOS-HERMO, A. (2022). Hallazgo y autenticación de una firma de Muelle en la ciudad de Vigo. En V Congreso Internacional en Artes Visuales ANIAV 2022 RE/DES Conectar. https://doi.org/10.4995/ANIAV2022.2022.15447 [Consulta: 16 de abril 2023].

STREET ART MÁLAGA. (2021). ¿Quién fue Muelle? El primer escritor de graffiti en Madrid. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=O3V62Ms_xj8. [Consulta el 17 de junio de 2023].

VICEPRESIDENCIA SEGUNDA E CONSELLERÍA DE MEDIO AMBIENTE, TERRITORIO E VIVENDA (2023). Informe anual da calidade do aire de Galicia 2022. Santiago de Compostela, Xunta de Galicia.

Publicado
2025-09-22
Cómo citar
Fernández Arcos, A., & Hermelo Veiga, S. (2025). Estudio y conservación de un graffiti. Intervención de una firma de Muelle en Vigo . Ge-Conservacion, 28(1), 39-47. https://doi.org/10.37558/gec.v28i1.1193