
El grupo se forma por primera vez en febrero de 2015 con objetivos a cumplir en plazos bianuales, finalizados los cuales se aceptan nuevos miembros. En él se integran profesionales de diferentes especialidades; fundamentalmente Historiadores del Arte y Conservadores-Restauradores.
La actividad está organizada en dos direcciones: una hacia dentro, de investigación y debate; y otra hacia fuera, de encuentro con artistas y público.
Entre 2015 y 2016 vieron la luz sesenta artículos, que contribuyeron a la difusión del trabajo en equipo y el monográfico anexo al n.º 10 de la revista GE-conservation, en la que se publicó la primera propuesta de código deontológico, para regular las intervenciones de conservación de Arte Urbano sin pervertir su particular naturaleza.
En la nueva etapa, 2017- 2018, en la que nos encontramos, se han aceptado colaboradores internacionales y profesionales cercanos al Arte Urbano. Los miembros se centran ahora en la difusión internacional de sus propuestas y la investigación de materiales.
Se aceptaran nuevos miembros a partir de octubre de 2018.
El grupo de Arte Urbano y Público ha colaborado con el Observatorio de Arte Urbano en la publicación de artículos en los números monográficos 1, 2 y 3 de la revista digital especializada Mural Street Art Conservation
ÚLTIMAS NOTICIAS
Ya se puede acceder a la publicación digital del monográfico LA AGONIA DEL ARTE URBANO de la revista ATRIO, Universidad Pablo…
Reflejos de arte urbano es una publicación del grupo de arte urbano que surge del simposio del mismo nombre celebrado…
Con motivo de la asamblea general de INDAGUE, habrá una jornada paralela en la que se presentarán las tres últimas…