
OBJETIVOS
1 SENSIBILIZACIÓN-FORMACIÓN
- selección bibliografía básica (ciencias de la naturaleza, física, ecología, filosofía, economía, antropología, etc.)
- procesos formativos/divulgativos (directos: talleres, conferencias y cursos específicos/ indirectos: inclusión tema en el resto de actividades del geiic)
- conexión con equipos profesionales expertos (universidades, asociaciones, csic, etc.)
2 INFORMACIÓN
- Inclusión en web de materiales sensibilización-formación-iniciativas
- Creación news letter específica
- publicaciones accesibles
3 INTEGRACIÓN SOSTENIBILIDAD EN LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES
- MUSEOS/BIBLIOTECAS/ARCHIVOS/CENTROS CULTURALES (Institución como ecosistema/auditorías energéticas, de consumo y residuos/guía de materiales a emplear en museografía/ prácticas funcionamiento acorde con un plan de sostenibilidad/ inclusión sostenibilidad en todos ámbitos de actuación)
- PROCESOS DE CONSERVACIÓN-RESTAURACIÓN (evaluación de materiales de uso común/metodología de proyectos/seguimiento y evolución actuaciones con el tiempo, etc.)
- GESTIÓN Y CONVOCATORIA CONCURSOS PÚBLICOS (PCTs., valoración real de criterios sostenibilidad -dignidad profesional, genero, planeta-, etc.)
- PARTICIPACIÓN IMPLEMENTACIÓN PNIEC 2021-2030: INICIATIVAS, SEGUIMIENTO, INFORME ANUAL VALORACIÓN ACTUACIONES
PROCESO CREACIÓN GRUPO DE TRABAJO
- INVITACIÓN EXTENSIVA A SOCIOS GEIIC
- CONVOCATORIA PRIMERA REUNIÓN INTERESADOS (marzo 2020)
- CONEXIÓN CON OTROS GRUPOS SIMILARES EN ASOCIACIONES ÁMBITO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
- ELABORACIÓN DE UN PLAN DE TRABAJO 2020
ÚLTIMAS NOTICIAS
Estamos encantados de lanzar este nuevo y fundamental Grupo de Trabajo del GE-IIC, estad atentos a las convocatorias y…